Parece que cuando hablamos de cine español solo reconocemos
a Torrente, Alfredo Landa o, últimamente, Lo imposible. No abunda el cine
español que me cale pero existe, una prueba de ello es Abre los ojos.
Es un film que cuenta como César disfruta de su vida de rico
consentido dando fiestas por todo lo alto. Después de una de esas fiestas, César
despierta en el hospital, descubre que su rostro ha quedado totalmente
desfigurado y no tiene nada claro qué ha ocurrido exactamente.
Se trata de un film con una gran historia
contada con saltos espaciales y temporales, asistimos todo el tiempo a un
extrañamiento parecido al que sufre César tras una noche de borrachera y
apareciendo en el hospital de repente. Pero, a la vez, la película nos va
descubriendo pequeñas pistas para poder ir haciendo cábalas de lo que realmente
ha ocurrido.
A parte de la intriga también nos hace reflexionar sobre la
sociedad actual basada en apariencias y en el “ser guapo” ¿qué es lo más
importante?¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar por ser populares?¿es mejor
vivir un sueño bonito o la realidad dura?
En resumen: Abre los ojos es una de
las grandes del cine español.