Feminismo gitano

// //
Cuando empecé a leer sobre derechos de las mujeres y a descubrir qué era el feminismo no imaginaba todo lo el mundo que se abría a mi alrededor. Años después sigo descubriendo personas e iniciativas que me hacen replantearme mis esquemas mentales y remover mis cimientos. Hace un tiempo que descubrí a Silvia Agüero gracias a la revista Pikara, tal y como ella se denomina “gitana, mestiza y feminista”. Hasta el momento nunca había pensado la brutalidad que ha sufrido la comunidad gitana. La semana pasada estuvo dando una charla sobre feminismo gitano y me acerqué a verla. Entre otras cosas descubrí que desde que llegaron a la península, ha habido más de 200 leyes antigitanas, suelen vivir en guetos construidos ad hoc y han sufrido todo tipo de exterminios y discriminaciones: por ejemplo, su matrimonio no está reconocido (para casarse legalmente tienen que hacerlo dos veces) ni tienen un día festivo propio tal y como sí tenemos los valencianos, extremeños o madrileños a pesar de que por volumen de población en España hay más gitanos que navarros o riojanos. A pesar de ello nunca han empezado una guerra y siguen buscando las formas de conservar sus tradiciones. Así que si os ha fascinado tanto como a mí este pueblo que salió de la India podéis entrar en el blog de https://gitanizate.wordpress.com/


Texto locutado en el podcast La línea del cielo www.lalíneadelcielo.com