¿15M o 1O?

// //
No puedo quedarme indiferente cuando no paran de preguntarme mis conocidos de Valencia que ¿qué tal? Si estamos bien, que como estamos en zona de guerra…Es cierto, no puedo negar que he tenido el corazón en un puño esta semana, me atreví a mirar las noticias después de tres años sin encenderlas y me horrorizó lo que vi, pero, por suerte, utilizo Twitter y conozco algunas personas que han estado en las manifestaciones y he podido ver varias perspectivas, desde pelotas de goma con dedicación a infiltrados. Y aún con el corazón en un puño quiero aclarar que no son manifestaciones independentistas lo de estos días. Evidentemente las marchas por la libertad que trajeron gente de toda la comunidad sí eran independentistas, pero en la calle hay mucha gente muy quemada, socarrada, mejor dicho. Y esta sentencia simplemente ha sido la gota que ha colmado el vaso de los trabajos precarios, los presupuestos de sanidad y educación congelados, la subida del sueldo mínimo que no llega, los rescates a bancos y autopistas, pensiones que no suben, becas de estudios recortadas y, tantas otras cosas, que nos dejan a los jóvenes un futuro muy negro y que no parece ir a mejor porque ya hablan de recesión para el año que viene otra vez. Los políticos ni se dignan a aparecer en general o cuando aparecen lo hacen para avivar chispas y no para calmar, los medios de comunicación centrándose en el espectáculo y aquí van seis días ya de gente en la calle pidiendo el derecho a manifestarse libremente. Nunca me han gustado las banderas ni los nacionalismos pero sí he considerado importante dedicar hoy mi espacio a aclarar que esto se parece más a un 15-M que a un 1-0. 

Texto locutado para el podcast #Lalineadelcielo http://www.lalineadelcielo.com/



Imagen extraída de: http://m.xcatalunya.cat/noticies/