Los
datos de mujeres en el mundo STEAM son siempre más bajos que altos, y en el
mundo del videojuego no cambia, aunque seamos casi el 50% de jugadoras, las
mujeres que se ganan la vida en la industria del videojuego no llegamos al 25%.
Y sí, perítanme darles la turra con los videojuegos otra vez, porque es un
sector que me toca muy de cerca últimamente.
Laila
Shabir e Ish Syed, dos estadounidenses, se dieron cuenta del potencial
atractivo de los videojuegos para atraer niñas al campo de la tecnología y la
ciencia. Ni cortas ni perezosas, fundaron una empresa que se dedica a crear
escuelas de verano y talleres y jams para niñas. Girls make games es hoy en día
una iniciativa a nivel global en la que han participado más de 6.000 niñas en
61 ciudades diferentes, es Estados Unidos les apoyan grandes empresas como
Nintendo o Play station. En Valencia hubo talleres en Las Naves el año pasado y
en Barcelona empezamos esta misma semana en un colegio céntrico. Enseñar a las
niñas a imaginarse en profesiones de todo tipo les ayuda a empoderarse y no
limitarse a la hora de pensar en su futuro. Estos talleres son gratuitos así
que si conocen espacios donde hacer talleres y niñas inquietas escríbanos a girslmakegames.esp@gmail.com Por
la nueva generación de diseñadoras, creadoras e ingenieras.
Texto locutado para el podcast #Lalineadelcielo http://www.lalineadelcielo.com/